
El año pasado intenté ser autosuficiente de albahaca, compré una maceta y me duró un par de semanas 🙁 Ni que decir tiene que ni para condimentar una salsa me dio. A finales de mayo me dieron esta albahaca y aunque no tenía demasiada fe pues aquí está ella, tan hermosa en mi mini huerto llena de color.
He estado buscando y creo que la variedad de esta es «albahaca morada». Sus hojas son más duras que la albahaca verde que estamos acostumbrados a ver y consumir. Su sabor me resulta más suave y su olor igual de increíble que la verde. Si os la encontráis por vuestro camino no dudéis en adoptarla para vuestro huerto, tiene gran aguante y muy fácil de cuidar.
Escuché en un podcast precioso de Charuca a las chicas de Cia Botanica , que en estas plantas aromáticas, su consumo depende de la poda que le hacemos. Por lo que cuanto más vayamos cortando, más se va saneando y creciendo. Y… ¡qué gustera es poder salir, cortar y tal cual incorporar a tu plato! Mi objetivo ahora es poder cuidarla de cara a las frías temperaturas que no tardaran en llegar. Estoy pensando como hacer una tapa al mini huerto, seguro que Pinterest me ilumina 😉
¿Pesto? ¡Albahaca!… ¿Pesto?¡Albahaca! esto es así casi en la totalidad de las personas humanas, asociamos pesto con albahaca. Puede que sí y hay recetas que no, pero en esta receta va a ser que sí ;-D Hasta hace un par de años no me había lanzado con estas recetas de pesto. Hacia esta asociación y además siempre con piñones por lo que se me complicaba el presupuesto. Creo que últimamente no he cocinado ni un solo pesto con piñones y sí con toda la variedad posible de frutos secos y semillas.
Como la albahaca se me ha ido de las manos lo que he hecho ha sido hacer pesto a tutti y congelar un poquito. De esta forma será descongelar, abrir y listo para comer. Ñam ñam.
Ideal como Receta furgonetera. Esta receta es 100% furgonetera, sólo necesitas tener un picador manual o si dispones de luz, batidora a tope. ¡Un pesto en viaje es un planazo!
Venga que voy con la receta,


Pesto de albahaca morada con avellanas y pipas de girasol.
Ingredientes
- 90 g Albahaca morada fresca o la que sea.
- 100 g AOVE
- 100 g Avellanas tostadas.
- 50 g Queso parmesano.
- 25 g Pipas de girasol.
- 15 g Levadura nutricional.
- Zumo 1 y 1/2 limón.
- Ralladura de 1 limón.
- 1 ajo más grande que pequeño.
- Sal al gusto
Elaboración paso a paso
- Si tienes la suerte de ser autosuficiente en albahaca, ¡genial! el primer paso consiste en recolectar tu albahaca.
- Incorporamos todo en la batidora o thermomix y mezclamos a máxima potencia.
- Según la textura que nos guste quitamos el dedo del botón de la batidora antes o depués. A mí me gusta con pocos trocitos y me quedo un rato más ahí pegada al botón ;-D
- Poner en un bote requete bonito y ñam ñam.
Notas

- Aceptación Sector Adulto 100%
- Aceptación Sector Infantil en mi nido 😉 0%
- Dificultad 10%
- Laborioso 10%
- Temporada 100%
- Receta furgonetera 100%